30/01/2023
Aunque se empezó a implantar en los años 60 y 70 del siglo XX, el reciclado de plástico no se popularizó hasta bien entrados los 2.000. Gracias a los avances tecnológicos y normativos y la concienciación social, hoy en día se pueden reciclar muchos más plásticos que entonces, aunque una conducta sostenible no se limita solo a reciclar. En este post explicamos el proceso industrial del reciclado de plástico.
25/01/2023
El soplado de plásticos o moldeo de plástico por soplado es una adaptación del soplado de vidrio, con un material contemporáneo, con una mayor relación coste-eficiencia que permite una mejor automatización para producir enmasa. Su funcionamiento sigue siendo similar al del vidrio, que tiene muchos siglos de historia y que hoy en día sigue teniendo un cariz artesanal.
24/12/2022
De la misma manera que ocurre con materias primas como la madera o los minerales (metal, cristal), los plásticos no pueden usarse sin algún tipo de tratamiento previo porque los materiales crudos deben fundirse, enfriarse y formarse en un producto final. En este post hablamos de los principales tratamientos de los plásticos, para los que se suelen usar tecnologías de vacío.
25/11/2022
La extrusión se usa para para producir formas desde polvos o gránulos a láminas, perfiles, tubos, etc., de manera eficiencia y con una buena relación calidad-precio. La tecnología de vacío puede incorporarse en varios de los pasos del proceso, como el calentamiento, el moldeo o el enfriamiento.
20/10/2022
Algunos procesos industriales como la extracción de impurezas en los hidrocarburos, la separación de azúcar en algunas bebidas o la eliminación de partículas en suspensión en jarabes o sueros en productos farmacéuticos, entre otros, se benefician de la filtración al vacío. Explicamos cómo.
10/10/2022
Los peces necesitan oxígeno para vivir, y en acuarios, peceras y otro tipo de aguas sin movimiento natural, el oxígeno puede llegar a escasear si no se proporciona de forma artificial. La aireación es uno de los sistemas que se usan para ello, y el vacío es una tecnología que permite hacerlo con eficiencia.
25/09/2022
En la actualidad, el aceite de lavanda, de eucalipto y de menta se usan a menudo en productos para el cuidado de la piel y el cabello, ya que se les atribuye un gran poder hidratante y propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, por poner algunos ejemplos. Para obtener estos aceites, es necesario procesar los compuestos de las plantas a través de un proceso de destilación que tiene en el vacío un gran aliado.
25/09/2022
La mayoría de vidrio que tenemos alrededor es estándar, fabricado mediante recocido de vidrio. Se trata de un proceso que implica el uso de tecnologías de vacío para bajar el punto de ebullición de las arenas que contienen dióxido de silicio. Explicamos cómo funciona.
13/04/2022
La evaporación al vacío consiste en concentrar una solución eliminando el disolvente (a menudo agua) por ebullición, a una presión inferior a la atmosférica, para que no sea necesario aplicar altas temperaturas para llegar al punto de ebullición. Así, se evapora el agua, que luego se condensará, y se concentran los sólidos para desechar, reutilizar o vender.
14/03/2022
Piezas tan distintas como unos brackets cerámicos para ortodoncia, unos frenos de automóvil o un tubo de acero para refinería de petróleo tienen en común que se tratan en hornos de vacío, que permiten llevar a cabo procesos que a presión atmosférica requerirían elevadas temperaturas. Explicamos las ventajas que tienen.
15/02/2022
La soldadura por haz de electrones no se puede entender sin el uso de equipos de vacío. Trabajar en una atmósfera libre de partículas de aire permite que la corriente de electrones no colisione con otras moléculas e incida de forma directa en el material a soldar, dando lugar a una unión de alta calidad.
14/02/2022
Eliminar el aire de la atmósfera permite eliminar la capa de óxido que tienen los metales en su superficie debido a la acción del oxígeno y soldar piezas metálicas sin necesidad de altas temperaturas. En este post vemos cómo.
15/01/2022
La soldadura en frío suele requerir condiciones de vacío para ser exitosa, ya que la ausencia de materia impide que la oxidación de las superficies a soldar, de manera que los iones de cada pieza se puedan unir mediante electricidad estática ejerciendo presión. Explicamos este y otros tipos de soldadura que se benefician de la aplicación de vacío.
14/01/2022
El bombeo mediante equipos de vacío como los de pistón permite hacer llegar el hormigón a alturas o a otros lugares de difícil acceso de forma rápida y segura, tras mucho tiempo de hacerlo elevando cubos con el material mediante una grúa. Para bombear hormigón se requiere un camión cisterna, una grúa o tuberías estáticas y un equipo de vacío.
13/12/2021
Una característica de la industria de fabricación es que suele necesitar mover piezas difíciles de manejar, ya sea por su peso elevado, su tamaño, su forma, su fragilidad, etc. La tecnología de vacío ha dado esta respuesta a la lentitud, el consumo de energía, los problemas de seguridad y la falta de precisión, entre otros inconvenientes, que acarreaba la manipulación de estas piezas de trabajo en la industria con métodos mecánicos tradicionales.
10/12/2021
La tecnología de vacío ha contribuido a que las baterías de litio, presentes, entre otros, en automóviles eléctricos, sean cada vez más eficientes y menos costosas de producir, y esto ha acercado a los dispositivos que las contienen a un público cada vez más amplio. La desgasificación de celdas y de secado de electrodos, por ejemplo, son procesos en los que podemos encontrar esta tecnología.
11/11/2021
La esterilización al vacío combina vapor, presión, tiempo y calor, y es el más ampliamente utilizado y el más fiable. Su principio básico es exponer un producto al contacto directo del vapor a una temperatura y una presión determinadas durante un tiempo determinado, como ocurre dentro de un autoclave esterilizador.
08/11/2021
Un entorno de vacío como el que proporciona una cámara de vacío, cuando se combina con los accesorios necesarios, es muy útil para infinidad de aplicaciones, desde el secado y la desgasificación de alimentos u otros materiales implicados en la fabricación (plásticos, metales...) hasta la investigación con láser o con plasma. Explicamos cómo funciona y dónde se pueden encontrar.
09/10/2021
Los drenajes más conocidos actualmente, además de los de riego agrícola, son los drenajes sanitarios y los pluviales, pero también son ampliamente utilizados en la ganadería (granjas) y en la industria (como la industria química, alimentaria o textil), para evacuar aguas y otros líquidos residuales. Es una práctica antigua, se ha documentado su uso en pueblos de Pakistan, y consistía en lograr un equilibrio de acuerdo con la subida del río.
08/10/2021
Un envase de yogur o de un sándwich de gasolinera, una bandeja de plástico, un plato de ducha acrílico, la cubierta de un coche... son productos hechos de una sola pieza, por lo que es evidente que en su fabricación ha intervenido un molde. De ahí que el proceso que requieren se llame moldeo. Y entre los procesos de moldeo podemos encontrar el moldeo a presión.
03/09/2021
Existen multitud de productos que se transportan a granel. De hecho, están en un sinfín de acciones de nuestra vida cotidiana, como echar azúcar a un café, beber un vaso de leche o llenar el depósito de gasolina. Para que lleguen a nuestra mesa, el cuenco de nuestra mascota, nuestro depósito, etc., deben transportarse de una forma específica. Explicamos el papel que juega el vacío en ella.
03/09/2021
El transporte neumático mueve sólidos de forma segura y rápida, sin contaminación, como azúcar, café, harina, cal, arena, etc., pero no todos los materiales pueden beneficiarse de este sistema, en el que se usan tanto equipos de vacío como de presión. En este post explicamos cómo funciona y para qué se usa.
13/08/2021
El enfriamiento por vacío es una forma de lograr ralentizar el reloj que corre desde la huerta o el horno hasta el plato, bajando la temperatura de los alimentos (especialmente verduras de hoja y productos de panadería y repostería) para alargar su vida útil conservando sus propiedades, con un considerable ahorro económico y energético.
05/07/2021
El envasado MAP mantiene la frescura y la calidad de un alimento durante más tiempo, algo especialmente valorado comercialmente, también porque permite exhibir un producto más atractivo en la estantería de la tienda.
07/06/2021
La metalización al vacío también puede denominarse "deposición al vacío" o "recubrimiento al vacío", y se consigue evaporando el metal que se va a usar como recubrimiento dentro de una cámara a alto vacío para que posteriormente este se condense de forma uniforme y homogénea sobre el material que se quiere recubrir.
04/06/2021
Ya entrado el siglo XX, la tecnología de vacío experimentó un boom, ligada especialmente a la modernización y masificación de la industria de fabricación de bienes de consumo y a la investigación. Pero la historia del vacío se remonta a la Roma y la Grecia clásica.
05/05/2021
La desgasificación de acero se lleva a cabo comúnmente al vacío, después de que hayan salido del horno y antes de ser vertidos en los moldes para hacer lingotes o introducidos en una máquina de colada continua. En este post repasaremos este interesante proceso.
04/05/2021
En procesos industriales el líquido que contienen los materiales procesados se suele evaporar mediante secado al vacío, ya que es más rápido, menos invasivo y más eficiente energéticamente que aplicar calor. En este post explicamos en qué consiste esta aplicación del vacío.
10/04/2021
Mediante la destilación al vacío se pueden procesar muchas sustancias, como aquellas sensibles a la temperatura, que se encuentran en las industrias alimentaria, farmacéutica, de la construcción, de los plásticos y petroquímica, entre otras. En este post explicamos el proceso.
09/04/2021
Los procesos de vacío están presentes en una infinidad de aplicaciones que afectan a nuestra vida diaria. En la aspiradora que usamos para la limpieza de casa, en el transporte de líquidos en el alcantarillado, en los procesos de envasado de los alimentos que consumimos... Para ello necesitan bombas de vacío. En este post explicamos cómo funcionan.
10/03/2021
La liofilización, en inglés freeze-drying (literalmente secado por congelación), es un proceso que implica congelar una sustancia (es decir, someterla a bajas temperaturas) para luego extraer el líquido que contiene mediante sublimación. Este proceso no sólo logra aumentar la vida útil de los alimentos sino que conserva su forma y su volumen, así como sus nutrientes y sus cualidades organolépticas.
05/02/2021
La tecnología de vacío es aquella induce al vaciado del máximo de moléculas de un gas o un líquido de un recipiente, para lo que requiere generar una diferencia de presión con otro contiguo. En este post explicamos cómo funciona.
11/01/2021
En el post anterior ya vimos los tipos de bombas de vacío que existen: de paletas rotativas, de tornillo, de pistón lineal, de anillo líquido, de garra, de roots… A la hora de decidirnos por uno u otro entran en juego muchas consideraciones. El precio de las bombas de vacío es un factor fundamental a […]
30/11/2020
El vacío es una aplicación que se usa en un amplio rango de procesos industriales, como el envasado, el embotellado, el secado, la extracción de gases, entre otros. Para lograrlo se usa una bomba de vacío industrial que cree, mejore y mantenga el vacío de estos procesos. Hay muchos tipos de bombas de vacío según […]